Análisis de impacto empresarial
Identifica y prioriza los servicios de negocio de importancia crucial para producir tiempos objetivo de recuperación (RTO) y puntos objetivo de recuperación (RPO).
Gestión de crisis
Coordina tu respuesta ante una crisis de forma eficaz y oportuna para evitar o minimizar los daños a la rentabilidad, la reputación o la capacidad de funcionamiento de tu organización.
Asignación de dependencias
Visualiza las dependencias entre los procesos y los activos mediante la asignación de las relaciones entre los componentes de TI y los servicios de negocio.
Entrega de ejercicios
Valida tu estrategia de continuidad empresarial, actividades e hipótesis respecto de los tiempos (periodo máximo tolerable de disrupción, tiempos objetivo de recuperación), los procedimientos y las instrucciones de trabajo especificadas en el plan de continuidad empresarial.
Identificación de vacíos
Encuentra vacíos de recuperación entre los elementos principales al realizar análisis de impacto empresarial o asignar una dependencia mediante la base de datos de gestión de la configuración (CMDB).
Gestión de recuperación ante desastres de TI
Crea, ensaya y ejecuta planes de recuperación ante desastres para minimizar el tiempo de inactividad de los servidores, las bases de datos, las áreas de trabajo y otros activos, así como para restablecer la conexión de los sistemas de importancia crucial.
Flujo de trabajo de aprobación de planes
Conserva los planes con un flujo de trabajo de aprobación de planes personalizable. El sistema supervisa la frecuencia con la que se debe revisar y aprobar un plan, y envía notificaciones al personal designado cuando se requiere una acción.
Desarrollo de planes
Define, prepara y ejecuta eventos reales o planificados, y completa un ejercicio de principio a fin.
Gestión de planes
Aplica un enfoque estructurado para documentar y mantener la continuidad empresarial, la recuperación ante desastres y los planes de gestión de crisis.
Métricas de gestión de programas
Desarrolla y rastrea los indicadores clave de rendimiento y riesgo, como los tiempos objetivo de recuperación (RPO) y los puntos objetivo de recuperación (RPO).
Evaluación de riesgos para la disponibilidad de TI
Determina el riesgo de un impacto negativo en el rendimiento y la disponibilidad de los datos y sistemas de TI. Evalúa la posible incapacidad de recuperar los servicios de manera oportuna a causa de los fallos del hardware de TI o los componentes de software, debilidades en los sistemas de TI o cualquier otro evento.
Análisis de situaciones
Lleva a cabo una serie de situaciones de desastre y realiza una prueba de los pasos que puede dar tu empresa para la vuelta a la normalidad.
Comunicación simplificada
Permite a los controladores de incidentes, el personal del centro de operaciones de emergencia y los equipos de gestión de crisis ver el tiempo, supervisar el estado y asignar al personal con tan solo el clic de un botón utilizando las capacidades de dispositivos móviles y la función Connect.
Análisis de escenarios hipotéticos
Realiza escenarios de planificación clave para determinar el enfoque del desarrollo del plan de continuidad empresarial.