Crear un portal self service no es del todo difícil. El Service Portal de ServiceNow® proporciona herramientas y recursos para crear portales de servicio de atención al cliente eficaces. Al crear un portal self service, debes tener en cuenta lo siguiente:
Crea enlaces a tu portal
No esperes que los usuarios puedan encontrar tu portal self service si no les muestras dónde está. Incluye llamadas a la acción a lo largo de tu sitio principal, poniendo enlaces al portal self service. Del mismo modo, puedes añadir enlaces dentro de tu producto o aplicación e incluirlos cuando te comuniques con tus clientes, de modo que, cuando los usuarios encuentren problemas, sepan exactamente a dónde deben acudir para obtener ayuda.
Finalmente, asegúrate de que tus agentes del servicio de atención al cliente conozcan el portal y sepan cómo funciona. A medida que interactúan con los clientes, pueden presentarles el portal self service y mostrarles cómo usarlo. Sin embargo, ten en cuenta que algunos agentes pueden parecer reacios a promocionar el portal self service si creen que podría disminuir el valor de los propios agentes.
Durante las interacciones con los clientes, pueden sugerir el uso del portal self service. Ten en cuenta que los agentes pueden parecer reacios a sugerir el self service, debido a que perciben que podría disminuir el valor de los agentes. Recuérdales que el self service ayudará a los clientes a obtener respuestas a las preguntas comunes y repetitivas, liberando a los agentes para que puedan gestionar solicitudes o interacciones más interesantes que realmente necesitan un toque personal.
Optimiza tus preguntas frecuentes
Tus páginas de preguntas frecuentes deben proporcionar respuestas sucintas a preguntas comunes. Las páginas de preguntas frecuentes optimizadas también pueden hacer mucho más. La incorporación de enlaces relevantes en las preguntas frecuentes puede dar a los usuarios una dirección clara sobre lo que deben hacer a continuación. La funcionalidad de búsqueda integrada mejora la facilidad de uso y elimina la frustración de tener que buscar las respuestas una por una. Los enlaces a blogs y páginas de productos relevantes pueden profundizar en tus respuestas existentes y, al mismo tiempo, mejorar las conversiones a través de tu sitio. Y, para aquellos que necesiten asistencia más personalizada, considera incluir otras opciones de contacto en la página.
Incorpora archivos multimedia
Las personas aprenden de manera diferente y un bloque de texto no siempre es la mejor manera de guiar a tu público. Al crear tu portal self service, considera incorporar archivos multimedia. Estos pueden ser diagramas, vídeos, diagramas de flujo, imágenes, pódcast o cualquier otro medio que pueda beneficiar al usuario.
Mejora la búsqueda del self service
La funcionalidad de búsqueda es un factor importante en el self service. Al crear una función de búsqueda para tu portal self service, asegúrate, antes que nada, de centrarte en la experiencia de usuario. Haz que la barra de búsqueda sea fácil de ubicar y lo suficientemente grande para que se adapte a consultas más largas. Incluye sugerencias automáticas y asegúrate de tener en cuenta los problemas relacionados con las palabras clave, como errores ortográficos y sinónimos. Incluye opciones de filtrado y de búsqueda avanzada.
Mantén tu contenido actualizado
El cambio es inevitable. Las respuestas y soluciones que proporciones hoy no serán aplicables mañana. Revisa y actualiza periódicamente tus recursos de self service. Incluye la última fecha de actualización en los propios recursos para que los usuarios puedan ver rápidamente cómo de reciente es la información. Tener un flujo de trabajo estandarizado ayudará a garantizar la coherencia, el seguimiento y que las personas adecuadas participen en las revisiones y actualizaciones.
Optimízalo para móviles
El ordenador de sobremesa ya no es el dispositivo principal para acceder a la información en línea. Los empleados y los clientes suelen preferir usar dispositivos móviles. Cuando establezcas tu portal self service y sus canales de self service subyacentes, asegúrate de no omitir la facilidad de uso de los dispositivos móviles. La optimización de tus portales para dispositivos móviles los hará más accesibles y, por lo tanto, es más probable que se utilicen.