Los avances conseguidos en las herramientas de análisis pueden contribuir a la gestión del riesgo; y es que, con el tiempo, aumenta la disponibilidad tanto de los datos estructurados como de los no estructurados. Las herramientas de análisis avanzados se aplican en casi todas las áreas de gestión de riesgos, incluida la detección de riesgos, la identificación de falsos positivos, el cumplimiento, los fallos de procesos y el riesgo humano.
- Señalización en tiempo real: somete la gestión de riesgos a pruebas en tiempo real para detectar y analizar las métricas de riesgo. Por lo general, las anomalías o las actividades inusuales pueden indicar áreas de riesgo o cuestiones que deben abordarse en tiempo real.
- Herramientas específicas: las herramientas de datos específicas pueden detectar problemas de riesgo en ciertas áreas identificadas. El aprendizaje automático también puede ser de ayuda a través de herramientas analíticas específicas, ya que los sistemas de aprendizaje automático e inteligencia artificial pueden aprender a detectar mejor las áreas de riesgo o los indicadores de las actividades de riesgo dentro de un conjunto de datos.